Un espacio creado para el aprendizaje y el descanso conscientes

Es posible gracias al compromiso de cada ser que se ha brindado en este lugar

 Su misión es reproducir sustentabilidad y responsabilidad ecológica y social

Un espacio donde se cultiva la vida y se regenera el vínculo con la Tierra

 

Tay Pichin es más que un lugar de hospedaje o formación: es un organismo vivo que respira con el monte y late al ritmo del agua, el trabajo colectivo y los ciclos naturales. Una propuesta que nace bajo el ala de Arte y Tierra, con la misión de ser semilla de sustentabilidad, conciencia ecológica y transformación social. 

Aquí no solo te hospedás: te reencontrás. Con vos, con otras formas posibles de habitar, con una vida más simple, regenerativa y profundamente conectada. 

 

🏡 Como ecohostel, ofrecemos una experiencia de descanso consciente en construcciones de barro rodeadas de monte nativo. Dormís cerca del fuego, comés lo que brota de la huerta y el bosque, nadás en una biopiscina que regenera y descansás en un entorno cuidado desde la raíz: baños secos, fitotratamiento de aguas grises, recolección de agua de lluvia y un enfoque hidrológico integral que honra cada gota. 

 

🌱 Como ecoescuela, Tay Pichin es un espacio de aprendizaje práctico en agroecología, diseño hidrológico, permacultura, bioconstrucción y medicina natural. Contamos con sistemas productivos integrados: huertas biointensivas, módulos de hongos comestibles, gallinera móvil, banco de semillas nativas, secadero de plantas, y espacios donde producimos nuestras tinturas madres y elementos de higiene natural con especies locales como jarilla, palo amarillo y menta silvestre. 

 

🌾 Cada ciclo es cerrado: compostamos, separamos residuos, hacemos ecoladrillos y devolvemos a la tierra lo que es de la tierra. No hay desperdicio, hay transformación. 

 

💧 Nuestra mirada es ecosistémica: trabajamos en simbiosis con el monte y sus ritmos, regenerando suelos, reforestando, infiltrando agua, cuidando semillas y sosteniendo vínculos comunitarios que fortalezcan la soberanía alimentaria, la autonomía territorial y la cultura viva de esta región. 

 

🌍 Este es nuestro modo de hacer turismo regenerativo: un viaje que transforma desde adentro. Que siembra consciencia y deja huella fértil. 

 

Te invitamos a ser parte. A descansar, aprender, sanar y celebrar en comunidad. 
Bienvenid@ a Tay Pichin, donde la tierra enseña y el futuro se cultiva. 

Acércate y concédenos la oportunidad de afianzarnos como comunidad