A partir de una búsqueda íntima de crecimiento personal y creación colectiva, que sume y proponga paradigmas sustentables a la vida, Beli, llega a formarse e involucrarse de lleno con Arte y Tierra, en el proyecto constructivo de «La Casa del Chelo» en 2019, rápidamente se convierte en parte fundamental de la familia de Arte y Tierra, estando al frente de la comunicación del proyecto, en la coordinación de talleres, internados, dirección del sitio web y redes sociales, y en la formación de la Ecoescuela Tay Pichin de San Marcos Sierras, sede física de Arte y Tierra con fines académicos en prácticas sustentables; siendo parte activa de su construcción y transformación Deportista desde chica, en natación, destacada en basquetbol; Música, se formó por 7 años como violonchelista en la red de escuelas de música de Medellín, tomando talleres de tambores y gaitas Colombianas. También se destacó en 2013 por su […]