FORMACIÓN INTEGRAL EN

CONSTRUCCIÓN NATURAL

Organiza

¿Cuándo?

8, 9, 10 y 11 de Diciembre del 2022

¿Dónde?

Ecoescuela Tay Pichin

en San Marcos Sierras, Córdoba, Arg.

Te damos la Bienvenida!

Así como cualquier otra especie que habita en este planeta construye su casa o refugio, esta FORMACIÓN INTEGRAL te invita a recordar y vivir la experiencia de bio-construcción, así como recuperar el antiquisimo hábito de construir una vivienda de forma comunitaria.


En esta oportunidad te invitamos a participar de la construcción de 2 proyectos que estamos desarrollando actualmente en simultáneo; «Casa Aurea» un edificio de 2 pisos unifamiliar ubicado en la ecoescuela Tay Pichin, en San Marcos Sierras y «Casa Alihuen» proyecto de vivienda unifamiliar ubicado dentro de la reserva natural Árbol de Piedra, en Santa Isabel, Charbonier, provincia de Córdoba. 


Puedes formar parte de un proyecto que le ha dado la posibilidad a cientos de familias, en 7 países diferentes, de construir su propia casa con materiales naturales y locales, a bajo costo y en un ambiente familiar. Siendo la bioconstrucción una celebración a la vida por la unión de una comunidad que se abraza cooperando por un fin común. Esta formación es un proceso que va más allá de la construcción de un hogar, es por eso que el espacio de aprendizaje está abierto a toda persona que desee -además de construir una casa- construirse a si misma.


Una experiencia transformadora que se sostiene y nutre de la tierra para reunirnos y reencontrarnos sanando los lazos comunitarios, devolviendo el valor al aprendizaje, bienestar humano y la construcción colectiva.

Esta formación está diseñada para abarcar los temas principales y fundamentales de construcción, acompañar en la creación de los criterios necesarios a la hora de diseñar y construir una casa.

Este proceso se llevará a cabo con el acompañamiento de nuestro equipo de profesionales, que dedica gran parte de su vida a mezclar la tierra, la madera, pajas, piedras y arenas junto a otros componentes naturales como las plantas, en aras de construir un mundo más sustentable junto a muchos otros seres:

 

Recordaremos el saber hacer intuitivo de nuestras memorias más profundas

Nuestro facilitador Jonatan Palma

Bioconstructor desde el año 2010, experto en técnicas de construcción en tierra ancestrales y modernas, bio-climática, bio-arquitectura y radiestesia. En su formación participan docentes como Jorge Belanko, Gernot Minke, Marco Arestra y Daniel Smite, entre otros.

Hijo de un carpintero quien desde niño le enseñó a trabajar con la madera aprendiendo el arte de la mueblería…

Horarios y Temario

  • 14:00hs  Ingreso, círculo de la palabra y presentación
  • 15:00hs  Charla teórica I: Laboratorio de Pruebas y reconocimiento de materiales
  • 16:30hs  Merienda
  • 17:00hs  Charla teórica II: Introducción a la bioconstrucción
  • 19:00hs  Fin de la primera jornada
  •  

En la primera fase del curso aprenderás los cómos, por qués y para qués de la tierra como el material ideal para la construcción de un hogar.

  • 07:30hs Desayuno
  • 08:30hs Salida a «Casa Alihuen» en Árbol de Piedra, Santa Isabel. 
  • 09:30hs Técnicas prácticas: Adobes, COB; Merienda
  • 13:00hs Almuerzo
  • 14:00hs Técnicas prácticas: Botellas, Relieves
  • 17:15hs Merienda y regreso a la ecoescuela Tay Pichin, en San Marcos Sierras.
  • 18:00hs Charla teórica III: Arquitectura bioclimática
  • 19:30hs Fin de la jornada

  • Fieles a nuestro estilo de aprender haciendo, te invitamos a mezclarte con el barro para modelar muros hermosos y resistentes

  • 07:30hs  Desayuno
  • 08:20hs Charla Teórica IV: Techo Vivo
  • 09:30hs  Salida a «Casa Alihuen» en Árbol de Piedra, Santa Isabel.
  • 10:00hs Técnicas prácticas: Techo verde, Quincha; Merienda
  • 13:00hs Almuerzo
  • 14:00hs Técnicas prácticas: Revoques gruesos de barro
  • 17:00hs Merienda 
  • 17:30hs  Tour por «La Casa del Sol» y regreso a la ecoescuela Tay Pichin, en San Marcos Sierras.

  •  

    Recorreremos una obra de construcción finalizada donde obtendremos una visión más clara acerca del sistema de construcción natural y tecnologías apropiadas listas para habitar

  • 07:30hs  Desayuno
  • 08:30hs  Técnicas prácticas: Pirca, Salpicado de cal, Revoque grueso de cal; Merienda
  • 13:00hs  Almuerzo
  • 14:00hs   Técnicas prácticas: Revoque fino de tierra, revoque fino de cal, pinturas
  • 18:00hs  Merienda, círculo de cierre y entrega de certificados
  •  

Incluye

• Alimentación ovolactovegetariana (Desayunos, almuerzos y meriendas)

• Certificado de asistencia

• Materiales de trabajo 

• Memorias (Curso virtual de construcción natural «Mi tierra mi casa») libros de consulta y PDF

• Traslado entre obras: San Marcos Sierras y Santa Isabel

• Seguro de vida contra accidentes en obra

Inversión y formas de pago

  1. $14.000

Descuento del 10% para estudiantes antiguos de Arte y Tierra

Descuento del 10% por pago total hasta el 15/11/22

Descuento del 10% por venir acompañada/o por una o más personas (aplica para cada persona)

 

 

 

Te recomendamos traer

•  Sombrero o gorra
• Ropa que puedas embarrar, preferiblemente de manga larga
• Zapatos cómodos y/o botas de viaje o trabajo
• Utensilios de alimentación personal (Plato, cubiertos, vaso)
• Cuaderno, lapicera y lápiz, memoria USB
• Piloto o campera de lluvia
• Artículos de higiene personal (toalla, cepillo de dientes, shampoo…)
• Guantes y gafas de trabajo

• Bolsa de dormir, sábanas o mantas
• Casco de seguridad, arnés o faja de trabajo (no obligatorio)
• Herramientas (las que tengas y puedas traer, ej: Cuchara de albañil o tu llana favorita) (no obligatorio)

• Instrumentos musicales (si lo deseas)

Realiza tu inversión

Banco Ciudad – Cuenta de ahorros
PALMA JONATAN GABRIEL 

Nº 531-352269/7
CBU: 0290061210000500672939
CUIL: 20-33402098-4

 

Mercadopago
CVU: 0000003100085460774977
Alias: ARTE.Y.TIERRA

NOTA: Por favor enviar foto del comprobante de pago al WhatsApp 3406 43-1642

Hospedaje

La formación NO incluye alojamiento.

Si lo deseas, en el Ecoshostel Tay Pichin tenemos camas disponibles para tu estadía


En habitación compartida de 3 o 4 personas:

$1.700 por noche

Además...

Contaremos con la oportunidad de involucrarnos en el proyecto de obra «Casa Alihuen» ubicada en la reserva natural colectiva «Árbol de Piedra» 

 

«Árbol de piedra es gestionada por una asociación civil sin fines de lucro creada con el objeto de promover el bien común, la sustentabilidad ecológica, social y económica, a través de la creación y administración de una reserva natural colectiva»

Conoce más sobre este proyecto aquí:

https://arboldepiedra.org/wordpress/