MÁS DE 10 AÑOS DE APRENDIZAJE CONTINUO Y CONSTANTE TRABAJO EN DISEÑO Y EJECUSIÓN DE PROYECTOS EN DIFERENTES CLIMAS, CONTEXTOS Y PAISES DE LATINOAMERICA ME TRAEN HOY A COMPARTIR ALGUNAS HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS UTILES A LA HORA DE EMPRENDER UN DISEÑO, PLANEAR UN PROYECTO Ó EJECUTAR UN TRABAJO DE MANERA ORDENADA Y CERTERA
LAS DIFERENTES CORRIENTES DE PENSAMIENTO SISTEMICO QUE PRESENTAREMOS, SON LA SINTESIS DE AÑOS Y AÑOS DE INTIMA OBSERVACIÓN E INTERELACIÓN CON LA NATURALEZA Y LOS SISTEMAS HUMANOS QUE LA HABITAN DE MANERA ARMONICA
PODER SER PARTE DE ESTA NUEVA CORRIENTE DE PENSAMIENTO ECOLOGICO NOS AYUDA Y ACERCA UN PASO MÁS HACIA LA SUSTENTABILIDAD, QUE TANTO NECESITAMOS COMO HUMANIDAD EN ESTOS TIEMPOS DE CRISIS
ESTUDIOS FINALIZADOS
Estudios terminados en la Carrera de «Administración de Empresas turísticas» con enfoque en turismo sustentable, San Isidro, 2011 – Argentina.
Becado y certificado por el centro agroecológico Ecology Action en el Metodo Biointensivo ®. California – Willits 2020 EE.UU. Facilitado de manera virtual por su creador John Jeavons.
Planeación integral de Ranchos REXi, San Miguel de Allende, Guanajuato 2019– México.
Facilitado por Darren Doherty y Regrarians Team.
Taller anual: Regenerative Practitioner Training. Valle de Bravo, Estado de México 2019 – México.
Facilitado por Tim Murphy, Ben Haggard y Regenesis Gruop Team México.
Entrenamiento Intensivo en Facilitación de “El Trabajo que Reconecta”, Huasca de Ocampo, Hidalgo 2019 – México.
Facilitado por Adrián Villaseñor Galarza y equipo.
Taller de Agroforestería Sintropica. Valle de Bravo, Estado de México 2019 – México.
Facilitado por Namasté Messerschmidt.
Taller de Salud del Suelo y Cromatografía. San Luis Potosí, San Luis Potosí 2019 – México.
Facilitado por Ing. Agr. Sebastiao Pinhero, Ing. Agr. Ignacio Simón, Dr. Ramón Jarquín Gálvez.
Taller de Liderazgo participativo/Art of hosting, Erongarícuaro, Michoacán 2018 – México.
Facilitado por Jennifer Trujillo, Marina Ortiz, Holger Hieronimi.
Diplomado en Agricultura Ecológica, Huasca 2018 – México.
Facilitado por Jairo Restrepo, Ignacio Simón, Pancho Ganotena
Curso de Interpretación de análisis de suelos y enmiendas minerales. Cerro Gordo 2018 – México.
Facilitado por Agustín Medina.
Certificado en Diseño de Sistemas Agroforestales. Cooperativa Las Cañadas, Huatusco 2018 – México. Facilitado por Ricardo Romero y Gerardo Ruiz Smith.
Certificado en Diseño de Bosques Comestibles. Cooperativa Las Cañadas, Huatusco 2017 – México.
Facilitado por Ricardo Romero y Karla Arroyo.
Taller/Retiro “El trabajo que reconecta” (Ecología Profunda). Erongarícuaro 2017 – México.
Facilitado por Adrián Villaseñor Galarza.
Certificado en Diseño de Sistemas Ecológicos (PDC), Tecate 2016 – México.
Facilitado por Holger Hieronimi y Gerardo Ruiz Smith.
Diplomado EEEPA (Educadores Empoderando Educadores de Permacultura en América Latina). Valle del Cauca 2015 – Colombia.
Facilitado por Grifen Hope, Javiera Carrión, Paulina Ávila, Jorge Calero.
Certificado en Diseño de Asentamientos Regenerativos. Fusagasugá 2015 – Colombia.
Facilitado por Grifen Hope, Paulina Ávila y Javiera Carrión de Eco-escuela El Manzano.
Internado de Agroecología, Bioconstrucción y técnicas naturales. Proyecto Gaia, Boyacá 2014 – Colombia.
Facilitado por Paulina Ávila, Pastor Muñoz Álvarez, Paz Álvarez.
Seminario de recuperación y conservación de semillas forestales nativas patagónicas. Parque Nacional Lago Puelo, Lago Pueblo 2012 – Argentina.
Facilitado por biólogos del PN.
Seminario de autoproducción de semillas orgánicas. Dictado en EMETA. El Bolsón 2012 – Argentina.
Facilitado por Carlos Straub.
Arte y Tierra