Franco nació y se crio en Chaco, Argentina. Parte de su infancia la vivió en el campo junto a su abuela, con quien mantiene una relación estrecha y muy afectiva. Allí pasaba los meses de vacaciones disfrutando de jugar al aire libre y permanente contacto con la naturaleza.
Es el segundo de tres hermanos, en familia compartieron muchas experiencias, ya sea viajes a distintos países o recorriendo gran parte de Argentina para acudir a recitales de rock. Esto fue despertando el interés de ponerse en contacto con diferentes realidades y culturas.
Terminando el colegio secundario se decidió inscribir en la carrera de arquitectura, la cual lo atrapó y apasionó al tomar conciencia de que podía diseñar los espacios donde luego las personas van a desarrollar su vida.
En 2019 finalizó los estudios y comenzó una etapa de mucha introspección, reflexión y búsqueda acerca de lo que quería para su vida y de encontrar una verdadera pasión. Comenzó laboralmente en un estudio de arquitectura de forma convencional, experiencia que le sirvió para confirmar que se sentía más cómodo visitando la obra, tomando contacto con los materiales, el proceso de construcción y relacionándose con los albañiles, antes que estar en la oficina trabajando con la computadora.
A la vez sintió la necesidad de ponerse en contacto con otras realidades sociales muy distintas a las que le habían tocado vivir. Así comenzó acompañando a un comedor comunitario donde asistía con su tiempo para ponerse a disposición en todo lo que estaba a su alcance. Al mismo tiempo buscaba alguna organización para sumarse como voluntario hasta que conoció Fundación Sí, donde encontró su lugar. Llevando adelante distintos proyectos de inclusión social como por ejemplo en las Recorridas Nocturnas, donde se asiste a personas que están en situación de calle o el proyecto de Residencias Universitarias, destinado a jóvenes de zonas rurales que desean seguir estudiando pero no tienen la posibilidad por la situación y contexto en que se encuentran.
También a la vez había comenzado a generar conciencia desde el punto de vista ambiental, los recursos que utilizamos y el hecho de ser responsables de lo que producimos con nuestros consumos.
En base a lo laboral le resultaba imposible separarlo de esta otra realidad con la que se había involucrado y no se sentía cómodo de la manera que lo estaba llevando adelante, creía que podía y debía aportar también desde lo profesional para ayudar a generar ese cambio que buscaba.
Cuando conoció la bioconstrucción descubrió la posibilidad de aplicar los conocimientos que tenía de su formación y experiencia profesional, de una forma amigable con el entorno, mayor respeto ambiental y con un enfoque social. Esta visión de poder vincular las distintas facetas que le inquietaban lo llevó a interiorizarse muy rápidamente en esta práctica poniéndose en contacto con Arte y Tierra. En la actualidad lleva adelante la bioconstrucción desde el trabajo físico, formando parte del equipo como mano de obra y también desde el diseño arquitectónico de nuevos proyectos.
Su intención es formarse de experiencia y adquirir herramientas prácticas para difundir y seguir expandiendo esta disciplina.
El gran sueño es realizar una Residencia Universitaria con esta forma de construcción de manera colectiva, sembrando así un cambio de conciencia integral.
En lo personal trata de alimentarse de forma saludable, le gusta cocinar y no tiene problemas en dedicarle tiempo para hacerlo de manera elaborada y consciente, ya sea para el solo o compartiendo con sus afectos. Quien lo conoce sabe que su principal característica es estar siempre en compañía de su mate, con quien desarrolla una relación muy especial y es inherente a su ser.
Desde lo espiritual, su creencia la deposita en las energías, teniendo en cuenta que todo el universo está conectado y partimos de un mismo origen. Está convencido de la capacidad transformadora que tenemos todos los seres humanos y eso lo llena de optimismo, entiende que es responsabilidad de todes construir el mundo en el que queremos vivir y asume tal compromiso.
Es cuidadoso de no invadir el espacio y tiempo de las demás personas. Posee gran sensibilidad y empatía, trata de no juzgar las acciones de la gente porque es consciente que nunca se sabe la causa que puede llevar a alguien a proceder de determinada manera.
Por éstas cualidades advierte que tiene un gran potencial, y por eso a veces siente que podría estar haciendo mucho más para mejorar su entorno. Pero también aprendió a tenerse paciencia y no juzgarse tanto, se mantiene tranquilo sabiendo que hace lo mejor que puede en cada momento. Cree que la clave para conservarse en paz es tratar de vivir de forma coherente con lo que pensamos, decimos y hacemos.
Arte y Tierra