El agua no es solo un recurso; es la sangre del planeta, el origen de toda vida. Sin embargo, en un mundo cada vez más desconectado, hemos perdido de vista su valor esencial. Cada gota cuenta, y es nuestra responsabilidad devolverle el respeto que merece.
Este curso es más que un aprendizaje técnico: es una invitación a transformar nuestra relación con la naturaleza, a recuperar la consciencia de que no podemos seguir viviendo como si los recursos fueran infinitos. A través del diseño hidrológico regenerativo, aprenderás a trabajar con el agua para sanar paisajes y construir un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Imagina crear sistemas que no solo recojan y almacenen agua, sino que restauren ecosistemas, promuevan la biodiversidad y transformen terrenos en espacios resilientes, productivos y en armonía con la vida. Este curso te brinda las herramientas para hacerlo realidad, combinando los principios de la permacultura con un enfoque holístico y práctico.
A través de una experiencia teórica y práctica, descubrirás por qué comprender los ciclos naturales del agua y la tierra es esencial para crear asentamientos humanos sostenibles en áreas urbanas y rurales. El agua y la tierra no son solo recursos, sino aliados clave en el equilibrio de los ecosistemas.
Con más de 15 años de experiencia en proyectos que han impactado positivamente a comunidades en Latinoamérica y Europa, queremos compartir contigo las claves para diseñar, planificar e implementar soluciones regenerativas desde cero.
No se trata solo de aprender; se trata de actuar, de ser parte del cambio. Porque la vida en equilibrio es posible, pero necesita que más personas despierten y tomen el liderazgo en sus entornos.
• Re-conectar con el agua: Comprenderás cómo los ciclos naturales del agua son el corazón de cualquier ecosistema y cómo integrarlos en diseños sostenibles.
• Diseñar con propósito: Adquirirás herramientas prácticas para observar paisajes y crear sistemas que restauren el equilibrio natural mientras satisfacen las necesidades humanas.
• Dominar el flujo del agua: Reconocerás su comportamiento en distintos terrenos y aprenderás a guiarla para prevenir la erosión, crear microclimas y potenciar la biodiversidad.
• Crear resiliencia: Diseñarás paisajes estéticos y productivos que no solo sobrevivan a las crisis climáticas, sino que prosperen en cualquier clima o contexto.
• Cuidar el futuro: Implementarás estrategias de captación, almacenamiento y reciclaje del agua que garanticen un manejo regenerativo a largo plazo.
• Introducción al diseño con permacultura.
• Diseño hidrológico basado en el método Key Line.
• Creación y planificación de reservorios de agua.
• Ejercicio de diseño hidrológico keyline y permacultura
• Demarcación de curvas de nivel: el primer paso para guiar el agua correctamente.
• Confección, lectura e interpretación de mapas topográficos.
• Diseño y construcción de terrazas: cultivando con la naturaleza.
• Construcción de Swales, zanjas de infiltración
• Construcción de reservorios de agua funcionales y estéticos.
Vivimos en un momento crítico. Nuestra forma de vida actual nos aleja de lo esencial, de lo que realmente sostiene nuestra existencia: la tierra, el agua, los ecosistemas. Este curso es un paso hacia la acción consciente, un compromiso personal con la regeneración del planeta y una invitación a ser parte de la solución.
Ya no podemos esperar. El cambio comienza contigo. Únete a este movimiento regenerativo y transforma el agua en una herramienta de esperanza y abundancia.
18, 19 y 20 de Abril de 2025
o
15, 16 y 17 de Agosto de 2025
Ecoescuela Tay Pichin
San Marcos Sierras Córdoba
Habitación compartida de 3 o 5 personas
– $35.000 por día de formación
– $100.000 curso completo
• Descuento del 25% para estudiantes antiguos de Arte y Tierra
• Descuento del 10% por pago total adelantado un mes antes del inicio del curso
• Descuento del 15% (c/u) para grupos a partir de 3 personas
Los cupos son limitados, te recomendamos inscribirte pronto!
– Bibliografía digital del curso
– Libros de consulta
– Materiales didácticos
– Alimentación ovolactovegetariana:
– Desayuno, almuerzo y merienda
– Certificado de asistencia
– Sombrero o gorra
– Ropa que puedas embarrar, preferiblemente de manga larga
– Zapatos cómodos
– Utensilios (plato, cuchara, vaso)
– Libreta, lapicera, memoria USB
– Piloto o campera de lluvia
– Artículos de higiene personal
– Guantes de trabajo
– Herramientas (eléctricas o manuales, las que tengas o puedas traer)
– Instrumentos musicales
Banco Ciudad Caja de ahorro
Nombre: Palma Jonatan Gabriel
Nº de Cuenta: 531-352269/7
CBU: 0290061210000500672939
Mercado Pago
CVU: 0000003100085460774977
Alias: arte.y.tierra
A nombre de: Jonatan Palma
Puedes realizar la seña de tu cupo enviando el 20% del total y enviarnos una foto del comprobante a nuestro WhastsApp de contacto.
Llamandonos o escribiendo al Whatsapp al: +54 9 3406 43-1642
NOTA: Por favor enviar imagen del depósito a: info.arteytierra@gmail.com
¡Si tienes preguntas no lo dudes, comunicate con nuestro equipo!
Arte y Tierra